fbpx

7. Modelo C.A.E. en la práctica

Ya tenemos todos los elementos sobre la mesa. Veamos ahora, en la práctica, cómo podemos aplicar de manera simple e intuitiva todos estos elementos para lograr éxitos allí donde el modelo clásico no llega.


Modelo C.A.E. en la práctica

CONTENIDO OCULTO

Para poder ver todos los vídeos y contenidos de forma ilimitada regístrate.

Regístrate hoy mismo y consigue 7 días gratis para probarlo todo.

Leer más sobre cómo aplicar el modelo C.A.E.

Ahora que ya tenemos los elementos sobre la mesa, veamos cómo podemos incorporarlos en nuestras prácticas. Lo primero que debemos pensar es que es muy fácil, cuando estamos aprendiendo algo nuevo, que se nos olvide aplicarlo llegado el momento. Un consejo para evitar que esto ocurra es marcar una especie de «alerta»… definir alguna cosa que previsiblemente pasará en ese momento para que, cuando ocurra, nos acordemos de que tenemos esta herramienta.

Como ya he dicho varias veces, este modelo está planteado como el recurso al que acudir cuando lo clásico no funciona. Obviamente se puede pensar de este modo desde el principio, y hacer una hipnosis más conversacional… pero de momento vamos a centrarnos en su uso de «salvavidas» hipnótico.

En ese sentido, parece obvio que nuestra alerta será precisamente esa: el fallo. Cada vez que fallemos, en lugar de insistir y repetir, o hacer preguntas «genéricas», ahora vamos a recordar este modelo y vamos a hacer(nos) las preguntas adecuadas.

CONTENIDO OCULTO

Para poder ver todos los vídeos y contenidos de forma ilimitada regístrate.

Regístrate hoy mismo y consigue 7 días gratis para probarlo todo.

Y con esto ya tienes todas las herramientas para empezar a trabajar con personas «resistentes» e ir «ablandándolas» hasta que respondan como los que más.

Sin más, ¡diviértete!

Volver a: Más allá de la hipnosis: Modelo C.A.E. > Explicaciones

2 comentarios en «7. Modelo C.A.E. en la práctica»

  1. que interesante tu teoría, se ve que tienes una gran experiencia! creo que solo te falta un mejor staff para que tengas un mayor impacto. felicidades y espero lo tomes a bien

    Responder
    • ¡Muchas gracias! ¡Me alegra que te resulte útil! Sobre lo del staff, no es tanto una cuestión de calidad (que seguro que también, porque es la primera vez que hacemos esto de vender online…) como de cantidad (solo somos 2…). En cualquier caso, cualquier sugerencia o ayuda será bienvenida así que no dudes en escribirnos un mail con lo que te parece que podríamos mejorar, ya que estamos aprendiendo sobre la marcha 🙂

      ¡Saludos y gracias!

      Responder

Deja un comentario