fbpx

2. ¿La hipnosis es un trance?

Sin duda este mito es la madre de casi todos los mitos sobre la hipnosis, ya sea en su denominación más clásica «trance», o en intentos más modernos de hablar de lo mismo: estado alterado de consciencia, estado especial, estado de atención focalizada… Veamos qué se sabe sobre esta cuestión.

Bibliografía recomendada:


La hipnosis NO es trance

CONTENIDO OCULTO

Para poder ver todos los vídeos y contenidos de forma ilimitada regístrate.

Regístrate hoy mismo y consigue 7 días gratis para probarlo todo.

Si quieres profundizar más, le he dedicado una clase completa a este mito. Puedes ver la grabación aquí.

Leer más sobre el mito del trance hipnótico

La idea de que la hipnosis es un estado alterado de conciencia o un estado de trance, es sin duda la madre de todos los mitos… la madre de todas las confusiones relacionadas con la hipnosis. 

Esto tiene su origen en los primeros intentos de la ciencia por entender lo que estaba pasando. Tenemos que entender que cuando la ciencia empezó a preguntarse por este tipo de fenómenos aún no existía la psicología como disciplina; la filosofía de la mente apenas empezaba a andar y estábamos todavía en una época en la que apenas estábamos saliendo de que la religión dominara todo lo que tenía que ver con la intelectualidad. 

En este sentido las experiencias que luego llamaríamos hipnosis, en aquel momento se parecían mucho a experiencias más relacionadas con la posesión y con experiencias religiosas y espirituales. Podemos entender que en una mentalidad científica de aquella época, sin los conceptos y conocimientos sobre la psicología humana que tenemos hoy en día, fuera difícil desarraigarse del concepto de “estado”, y concretamente de la palabra “trance”. 

Trance es una palabra que tiene connotaciones puramente religiosas espirituales y mágicas. Además fue muy popularizada en relación a la hipnosis a partir de la novela Trilby, de George du Maurier, en la que el personaje de Svengali utilizaba la hipnosis para hacer que la protagonista cometiera crímenes contra su voluntad y sin ser consciente de ello… Imagen de la hipnosis que ha perdurado hasta nuestros días en el cine y que aún mucha gente asocia a la hipnosis a día de hoy. Fue un bestseller muy importante y ese concepto de trance hipnótico permeó en la cultura popular.

¿Qué pasa con el tema del estado alterado de conciencia o el trance? ¿Por qué sabemos o por qué creemos hoy en día que esto no existe o por lo menos no es necesario para explicar lo que pasa con la hipnosis?

CONTENIDO OCULTO

Para poder ver todos los vídeos y contenidos de forma ilimitada regístrate.

Regístrate hoy mismo y consigue 7 días gratis para probarlo todo.

Sin más, ¡diviértete!

Volver a: Mitos de la hipnosis entre hipnotistas > Mitos